Curso "Visual Thinking, entendiendo patrones para entender la complejidad" de IEBS



Maria Mercedes nos presenta el curso “Visual Thinking, entendiendo patrones para entender la complejidad” de Open IEBS. Si quieres apuntarte o deseas más información, puedes entrar aquí: http://bit.ly/2lo5XWt

En un mundo complejo, saturado de datos surgen los problemas actuales de infotoxificación. La información no va a decrecer en cantidad, y nuestra mente es limitada. Es por tanto la creciente necesidad de estrategias o formas de pensar que nos ayuden a sintetizar mejor la información. Una de las mejores formas es contar historias y no datos ya que esta es la manera perfecta para digerir la creciente ola de datos que hay y aún están por llegar.

El pensamiento visual o Visual Thinking es la manera que tiene nuestro cerebro de entender la complejidad, pero para ello debemos reactivar nuestra mente tal y como lo hacíamos cuando éramos niños, hacer de lo complejo algo fácil y digerible. Debemos volver a entender el proceso de como asimilar esa información, transformando las palabras en imágenes.

Trataremos de hacer énfasis en cómo observamos la realidad para transformar esta en legos mentales que luego podamos reconstruir, es decir, entendiendo los patrones. Cuando entendemos estos, el origen y sus causas; podemos transformarlos en dibujos para que en nuestra mente sean más fáciles entender las cosas y luego combinarlas, creando historias o visualizando datos entendibles con un rápido visionado.

La metodología se basa en cuatro fases, que son Visual Mapping, recoger información; Visual Explore, escoger los datos que nos interesan; Visual Building, transformar las palabras en imágenes y Visual Testing, lograr comunicar lo que queremos a nuestra audiencia de una forma clara y concisa.

source