DESIGN THINKING

El design thinking es una metodología para solucionar problemas de diseño cuyo uso se ha extendido a todo tipo de situaciones como un proyecto de intervención y un marco para la innovación en productos, servicios y experiencias.

Si quieres saber más sobre el origen del concepto, te recomendamos nuestro artículo: ¿Qué es el Design Thinking?

LA PROPUESTA:

Al establecerse como un proyecto de intervención que es al mismo tiempo dinámico, inclusivo y horizontal; el design thinking puede ser bastante útil y diferente en comparación con metodologías más extensas y costosas. Sin embargo, debe considerarse que a pesar de ser muy funcional cuando se buscan soluciones ágiles y rápidas, debe implementarse con la misma cautela y perspectiva crítica que toda herramienta de investigación.

PROYECTOS DE APLICACIÓN

  • Define líneas de emprendimiento
  • Mejora en áreas concretas de una organización
  • Establece Dinámicas de co-creación
  • Encuentra soluciones a problemáticas sociales
  • Encuentra soluciones a problemáticas empresariales
  • Define rutas de innovación
  • Selecciona estrategias de crecimiento y de mejora

https://www.fundacionaquae.org/que-es-el-design-thinking/

UNA METODOLOGÍA RECURSIVA Y DE INTERVENCIÓN

Cada una de las etapas del design thinking puede constituir una metodología completa de intervención en la medida que los objetivos del proyecto tengan como resultado evaluar datos y proponer soluciones que han de implementarse con un grupo determinado de personas.

Cada una de sus fases pueden vincularse con métodos de recolección y procesamiento de datos, así como de presentación de información o prototipos de una solución tanto comercial como social (en forma de producto, servicio o experiencia).

MARCO PARA LA INNOVACIÓN

El design thinking se describe como un marco para la innovación que se presenta como una oportunidad para empatizar con un tipo de persona o usuario que tiene un problema que puede solucionarse con una metodología de diseño. Las fases de la metodología son:

  • Empatizar: Con personas y problemas de un contexto específico.
  • Definir: Necesidades de información, técnicas y recursos.
  • Idear: Conceptos y formas de la solución como esquema.
  • Prototipar: Realizar de un producto mínimo viable
  • Testear: La forma en que la propuesta se recibe como una solución

https://blog.intive-fdv.com.ar/las-5-etapas-del-design-thinking-y-sus-tecnicas/

FASES

Las fases del design thinking pueden considerarse como diferentes métodos de procesamiento de datos en información, para lo cuál es necesario aplicar diferentes técnicas de recolección de esos datos.

En muchas ocasiones, el enfoque de una investigación cualitativa o mixta serán necesarios para establecer herramientas etnográficas que permitan involucrar a las personas que se desea beneficiar con el proyecto.

https://proagilist.es/innovacion-creatividad/design-thinking/

TÍTULO

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

https://www.bsm.upf.edu/es/postgrado-innovacion-design-thinking

TÍTULO

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

TÍTULO

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.