SEM

Search Engine Marketing es el uso de herramientas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad y a aumentar la accesibilidad de los sitios y páginas web gracias a los motores de los buscadores.

Mientras que en el caso del SEO trabajamos en la optimización de un sitio web para alcanzar los primeros puestos y conseguir más tráfico orgánico, el SEM puja por palabras clave para alcanzar tráfico, normalmente mediante el formato de publicidad de pago por clic (PPC), haciendo un desembolso. La mayoría de las herramientas tienen en común que nos permiten pujar por costo por clic, pero también puedes llegar a pujar por impresiones, coste por objetivo o incluso dejar que el algoritmo decida por ti.

De esta manera el SEM Marketing compite por hacerse con un espacio de pago disponible en los buscadores en función de la calidad de su sitio, la afinidad con la búsqueda del usuario y la puja que estamos dispuestos a realizar.

En cuestión de estrategias SEM, el buscador coloca la publicidad trabajada con estrategias SEM encima de los resultados SEO. A la hora de realizar campañas SEM, este tipo de estrategia tiene en cuenta varias cosas:

  • Las búsquedas del público objetivo
  • Enlaces patrocinados disponibles
  • Segmentación. Una vez claro el público objetivo, hay que especificar unos parámetros que serán los que determinen cómo, dónde y a quién llega el contenido trabajado bajo las estrategias SEM.
  • Elección de las palabras clave exactas que activan los anuncios. Por ejemplo si tienes un hotel en Málaga, no debes pujar por una
  • Funciona más rápido que el SEO, dándote resultados a corto y mediano plazo. Por otro lado, el SEO funciona a largo plazo (aunque sigue siendo necesario implementarlo).
  • El SEM te permite segmentar y llevar a tu web únicamente el público que te interesa.
  • Ayuda a aumentar la visibilidad de tu marca.
  • Las herramientas SEM como Google Adwords te permiten generar conversiones y medirlas, monitorear tus campañas en tiempo real y hacer ajustes.